Mostrando entradas con la etiqueta masoneria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta masoneria. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de febrero de 2017

Skull and Bones


En el seno de la muy elitista y puritana Universidad de Yale, son escogidos cada año por cooptación quince hijos de muy buenas familias. Estos forman una sociedad secreta de ritos morbosos: los Skull and Bones (Calavera y Huesos). A lo largo de su vida se apoyan y ayudan entre sí ante las veleidades democráticas de la plebe que aborrecen. Lejos de ser adversarios, los dos candidatos de la más reciente elección presidencial, George W. Bush y John Kerry, se codeaban en secreto desde hace 36 años en el seno de esa cofradía.
La asociación Skull & Bones ha inspirado una importante literatura conspiracionista que responsabiliza a sus miembros con el escándalo Watergate, la invasión de Bahía de Cochinos y aun con el asesinato de John F. Kennedy. Gracias a sus conexiones con el mundo de los negocios, sobretodo con el sector bancario, estos antiguos compinches de la Universidad de Yale controlarían las finanzas mundiales, y hasta el porvenir del planeta. Los Skull & Bones se habrían infiltrado en el Council on Foreign Relation, la Comisión Trilateral, la CIA, etc.
No se trata de discutir en Voltaire, una publicación laica, sobre el esoterismo practicado en esta organización durante los ritos de iniciación, o sus ceremonias anuales, sino de analizar su función social y su posible papel político. Los Skull & Bones son ante todo la ilustración de la manera cómo, en Estados Unidos, se ha perfeccionado un sistema de reproducción de las élites mediante una selección que, contrariamente al mito del self-made man, no tiene nada que ver con el azar o las cualidades individuales. En efecto,  los miembros más activos de la organización proceden de un «núcleo de unas 20 ó 30 familias», muy interesadas en la defensa de su legado y su linaje. Es por ello que son numerosos los matrimonios entre representantes de las familias a las que pertenecen los miembros de Skull & Bones, aunque únicamente los estudiantes varones eran admitidos, hasta hace poco, en la organización.

Yale, universidad puritana y elitista
Elihu Yale
Los Skull & Bones nacieron en el campus de la Universidad de Yale. A principios del siglo XVIII, el conjunto de universidades estadounidenses, ya sean Harvard, Williams, Bowdoin, Middlebury o incluso Amherst, fueron fundadas por congregacionalistas, pero se enfrentaban entonces a la competencia de los presbiterianos, lo que incitó a actuar al presidente de Harvard, Increase Mather. En 1701, éste deja su puesto y crea una nueva universidad «para que el interés de la Religión sea preservado, y que la Verdad sea transmitida a las generaciones futuras». Con la ayuda de diez pastores, nueve de los cuales venían de Harvard, logra fundar así la Collegiate School of Connecticut. En 1711, Isaac Newton, Richard Steel y Elihu Yale son contactados para que transfieran a la nueva institución algunos libros de sus colecciones personales. Los contactos con Yale, quien se había hecho extremadamente rico gracias a sus actividades en el seno de la Compañía de las Indias Orientales y como gobernador de la colonia de Madrás, fueron particularmente fructíferos. Además de proveer libros, Yale financia generosamente la universidad, que le rinde homenaje adoptando su nombre, Yale University, a partir de 1720.
Los lazos con el congregacionalismo garantizan el puritanismo de la enseñanza y el modo de funcionamiento de Yale. Estudiantes y profesores están obligados a hacer profesión de fe para ser admitidos en el establecimiento y se exponen a ser expulsados si su sinceridad es puesta en duda. A este puritanismo se agrega un enconado elitismo: les estudiantes son clasificados, desde que llegan a Yale, no según sus capacidades sino en función de la posición social de sus padres. En primer lugar, los hijos o nietos de gobernadores y vicegobernadores. Después, los familiares de jueces de la Corte Suprema. Un poco más abajo, los hijos de pastores y de antiguos alumnos. Al final de la cola, los hijos de granjeros, comerciantes y artesanos. Esta clasificación determina dónde se sentará cada alumno en las aulas, la capilla y el comedor. Lo más asombroso,  no es que esta clasificación inicial dependa del estatus social de la familia del alumno, algo corriente en muchas universidades del siglo XVIII, sino que se mantenga durante los estudios. Yale se convierte así en el ejemplo ideal típico de una institución que reproduce las élites y su jerarquía interna. La pérdida del rango inicial es resultado de alguna violación de la disciplina y se considera un castigo al alumno que ha manchado así el honor de su familia.
Hay que agregar a este modo poco usual de funcionamiento la libertad expresamente otorgada a los alumnos de mayor edad para imponer novatadas, incluso las más humillantes y crueles, a los estudiantes de clases inferiores. El reglamento estipula una serie de medidas para garantizar el respeto de la más arbitraria jerarquía, basada únicamente en la edad. Estas prácticas autorizadas reflejan,  el «poder enorme de las “costumbres” de la escuela en la creación de una locura temporal que convierte a hombres débiles en seres crueles y a hombres buenos en seres sin piedad».
Esta propensión al elitismo, a la jerarquía brutal y al puritanismo incita a los alumnos, a finales del siglo XVIII, a crear varias sociedades paralelas a la universidad. Se trata, al principio, de sociedades literarias, como Linonia y Brothers in Unity. Se exhorta a los alumnos a entrar en una u otra de estas organizaciones, algo que no parece lo suficientemente elitista a los que desean una estricta reproducción de la nueva «aristocracia» estadounidense. En 1780, se funda en Yale la rama Alpha de la organización Phi Betta Kappa. Otras sociedades florecen en esa época: la Beethoven Society, el Hexahedron Club… Poco a poco, las tertulias literarias pierden su importancia, reemplazadas por sociedades secretas, más elitistas y cerradas. A mediados del siglo XIX, las tres principales son los Skull and Bones (Calavera y Huesos), los Scroll and Key (Pergamino y Llave) y Wolf’s Head (Cabeza de Lobo).
Paralelamente, el claustro de profesores de Yale decide seguir la tendencia. Seis años después de la creación de Skull & Bones, seis miembros de la élite del claustro de profesores se reúnen en el «Club», que rápidamente comenzaría a ser llamado el «Old Man’s Club». Entre sus seis miembros fundadores se encuentran los profesores Josiah Willard Gibbs y Theodore Dwight Woolsey. La organización contará pronto en sus filas a William Howard Taft, al futuro chief justice del Estado de Connecticut Simeon E. Baldwin, al universitario Thomas Bergin, al neurocirujano Harvey Cushing y al fundador de los Skull & Bones, William H. Russell. De éstos, Thomas Bergin y Harvey Cushing no se convertirán en miembros de los Skull & Bones.

La guerra del opio
La universidad de Yale constituye un terreno particularmente fértil para una sociedad secreta tan elitista e influyente como los Skull & Bones. Pero el éxito de esta organización secreta se debe también en gran parte a la poderosa familia Russell, uno de cuyos miembros, el reverendo Noadah Russell, miembro eminente de la Iglesia Congregacionalista, participó en la creación de Yale. La familia Russell se implicó también en la gran guerra del opio que enfrentó al Reino Unido y China durante la primera mitad del siglo XIX.

A finales del siglo XVIII, el monopolio de la explotación del opio cultivado en Bengala con el beneplácito de Inglaterra había sido otorgado a la Compañía de las Indias Orientales, sociedad que dependía directamente de la corona británica y en la cual había participado Elihu Yale. La guerra del opio, que comenzó alrededor del año 1815, tenía como objetivo imponer la introducción de esa droga al enorme mercado chino. De 320 toneladas anuales en 1792, el contrabando de opio se eleva a 480 toneladas en 1817 y alcanza las 3 200 toneladas en 1837. China pide entonces a la reina Victoria que ponga fin al tráfico. La soberana anuncia que las ganancias que reporta éste al Reino Unido son demasiado importantes para que ella decida renunciar a éstas. La tensión aumenta entre Pekín y Londres: en febrero de 1839, un traficante chino es ejecutado frente a las representaciones de comerciantes británicos en Cantón. En junio de 1839, la Corona acepta destruir importantes cargamentos de opio. Numerosos ingleses abandonan entonces Cantón y Macao para retomar el tráfico de drogas un poco más lejos, bajo la protección oficial de la marina británica. El choque es ya inevitable: el 4 de septiembre, tiene lugar la primera batalla naval de la guerra del opio, que ocasiona la destrucción de numerosos navíos chinos. Los enfrentamientos demuestran «la fragilidad de los juncos de guerra chinos y la sanguinaria determinación de los protestantes ingleses de que salgan victoriosos los principios del liberalismo fundado en el tráfico de opio» .
Samuel Russel, primo de William Russell, es un importante protagonista de la guerra del opio. De nacionalidad estadounidense, es el fundador, en 1813, de la Russel & Company, compañía que competirá, en 1820, con el dominio británico del tráfico de droga hacia China. Uno de los miembros eminentes de la sociedad era Warren Delano Jr., abuelo de Franklin Delano Roosevelt.

Del club Eulogie a los Skull and Bones
William Huntington Russell
Es en este contexto que William Russel crea los Skulls & Bones, en 1832. Se hace difícil establecer las circunstancias con precisión. Al principio, podría tratarse de una reacción a la exclusión de un miembro de los Phi Beta Kappa, Eleazar Kingsbury Forster. Indignado ante tal manera de proceder y deseoso de dar de nuevo vitalidad a Yale, William Russel habría condenado la decisión de Phi Beta Kappa, dando abrigo a Forster y fundado, con otros trece estudiantes de Yale (entre quienes se encuentra Alfonso Taft , una sociedad más secreta aún y todavía más fuerte, originalmente llamada Club Eulogie, nombre de la diosa griega de la elocuencia. Todavía bajo la impresión de un reciente viaje a Alemania, Russel incluye una buena cantidad de referencias germánicas en el ritual. En 1833, los jóvenes miembros adoptan la calavera y los huesos como emblema. En esa misma época, el número 322 se convierte en la «cifra clave» de la organización. El 322 antes de Cristo es justamente el año de la muerte del orador griego Demóstenes. Según la «tradición Skull and Bones», la diosa Eulogie se fue entonces al paraíso para volver en 1832 y unirse a la sociedad secreta.
En 1856, los Skull and Bones son oficialmente incorporados al Russell Trust, propiedad de William H. Russell, gracias a Daniel Coit Gilman (Bones 1852), presidente fundador de la Universidad John Hopkins. El 13 de marzo del mismo año, la organización cambia de cuartel general y se instala en un impresionante edificio del recinto universitario de Yale, pomposamente bautizado «la Tumba».
la tumba

El lugar se llena rápidamente de reliquias guerreras y macabras: pueden verse allí, según los testimonios de algunos miembros, una acumulación de banderas, de colgaduras negras y de armas recogidas en campos de batalla. Como para que no se olvide que se trata de una confraternidad de estudiantes, una serie de pelotas de baseball provenientes de míticos encuentros ganados por Yale se expone en una sala. El logo de la calavera aparece prácticamente encima de todos los lugares vacíos mientras que huesos de animales se exponen en varias paredes. También pueden verse algunos esqueletos y huesos humanos. La mayoría de los cuadros expuestos en el recinto representa a la Muerte encontrándose con tal o más cual personaje célebre.
Jeronimo
Una polémica estalló a principios de los años 1980 alrededor del cráneo de Gerónimo, que los Skull & Bones afirmaban tener en su posesión. Incluso lo mostraron a un jefe de la tribu apache de Arizona, Ned Anderson. Cuando se les pidió la devolución del cráneo, los miembros de la organización presentaron otro diferente. Un análisis demostró que era el cráneo de un niño de diez años, no el del jefe indio. La autenticidad de la reliquia, que regresó posteriormente a «la Tumba», es por tanto dudosa.
Hoy se conoce mejor el funcionamiento de la organización. Cada año se reclutan quince miembros, lo cual permite estimar en cerca de 800 el número de miembros vivos de la organización en cualquier momento preciso. Bajo la autoridad de los miembros más antiguos, los quince felices elegidos se reúnen dos veces por semana durante un año para conversar de sus vidas, de sus estudios y sus proyectos profesionales. También hay debates sobre cuestiones políticas y sociales. Una vez al año, la sociedad organiza un retiro en Deer Iland, una vasta isla situada en el río Saint Laurent, cerca de Nueva York, donde se ha construido un club señorial al estilo inglés. El nombre de la isla es Deer Iland, no Deer Island, porque tal fue la voluntad de George D. Miller, miembro de los Skull & Bones y generoso donante de la residencia.
El ritual de iniciación fue objeto de las más descabelladas elucubraciones por parte de los detractores de la organización. Sin embargo, como en el ritual masónico, el secreto que lo rodea constituye su elemento más determinante y, si es efectivamente posible que las ceremonias que se desarrollan en el recinto de «la Tumba» hayan tenido en algún momento connotaciones paganas, e incluso satánicas, hay que recordar también que las novatadas que inflingían a los nuevos alumnos de Yale eran, en el pasado, particularmente crueles. Pese a ello, es difícil que se pida hoy a los estudiantes seleccionados para entrar en la organización que se presten a juegos sexuales de mal gusto ante los demás iniciados.

La red
Lo más fascinante no es lo que sucede en el seno de la organización sino más bien la coherencia de su lista de miembros, reveladora del talento de Skull and Bones en la formación de las élites del mañana. Es así que todos los presidentes de Estados Unidos que han pasado por Yale han sido miembros de los Skull & Bones: William Howard Taft, Georhe H. W. Bush y George W. Bush. Son a la vez incontables las personalidades miembros de la organización que han ocupado más tarde importantes funciones en el mundo de la política, de la diplomacia, de los medios de difusión e, incluso, del espionaje.
La organización dispone de importantes contactos en los medios diplomáticos, sobre todo en el Council on Foreign Relations. Por ejemplo, Henry Stimson, secretario de Guerra de Franklin Delano Roosevelt, el embajador de Estados Unidos en la Unión Soviética Averell Harriman y J. Richardson Dilworth, administrador de los intereses de la familia Rockefeller, eran miembros de los Skull and Bones.
Varios miembros de Skull & Bones han alcanzado también notoriedad en el mundo de los medios de difusión. Al parecer, Henry Luce y Briton Haden, miembros de la organización desde 1920, habrían concebido juntos la idea de crear la revista Time durante una reunión en «la Tumba» mientras que Averell Harriman fue el fundador del diario Today, que se fusionó con otra revista en 1937 convirtiéndose en Newsweek.
Los contactos con la CIA son particularmente impresionantes: William F. Buckley, miembro ultraconservador de la Agencia y conocido propagandista, fue miembro de la asociación, al igual que su hermano, James Buckley, subsecretario de Estado para la Seguridad, Ciencia y Tecnología, en el gobierno de Ronald Reagan, puesto desde el cual supervisaba la entrega de la ayuda militar estadounidense destinada a los regímenes de derecha. Hugh Cunningham (Bones 1934) también tuvo una larga carrera en los servicios estadounidenses, de 1947 a 1973. William Bundy, Bonesman de la promoción de 1939, se encuentra en el mismo caso, así como Dino Pionzio (Bones 1950), jefe de la estación CIA en Santiago de Chile en 1970, donde ayudó a desestabilizar al gobierno de Salvador Allende.
Los Bush
Al servir de medio de reproducción de la élite económica y política del país la organización se ha asegurado una benevolencia poco acostumbrada por parte de las autoridades. En 1943, un acta legislativa especial adoptada por el Estado de Connecticut eximió a los socios de la Russell Trust Association, que administra, entre otras cosas, los haberes de la sociedad secreta, de la presentación del informe de actividad que se exige a cualquier otra sociedad. Durante la segunda mitad del siglo XX, sus fondos fueron administrados por John B. Madden Jr., miembro de Brown Brothers Harriman, sociedad nacida de la fusión, en 1933, de Brown BROS & Company y de W.A. Harriman & Company. Madden trabajaba entonces bajo las órdenes de Prescott Bush, padre del futuro presidente George H.W. Bush y abuelo del actual presidente de Estados Unidos. Naturalmente, todos estos personajes son miembros de los Skull & Bones.
Otra fuente de fondos: los Rockefeller. Percy Rockefeller fue miembro de la Orden y vinculó la organización a las propiedades de la Standard Oil. Otra importante familia ligada a los Skull & Bones es la de los Morgan. J.P. Morgan no fue nunca miembro de la sociedad, pero Harold Stanley, miembro del equipo dirigente del Morgan’s Guaranty Trust, perteneció a ella desde 1908. W. Averell Harriman, de la promoción de 1913, fue también miembro del consejo administrativo, al igual que H.P. Whitney y su padre, W.C. Whitney. Es también de forma indirecta que la organización ha podido beneficiarse con fondos de la familia Ford, aparentemente en contra de la opinión de la misma. McGeorge Bundy, miembro de los Skull & Bones, fue en efecto presidente de la Fundación Ford de 1966 a 1978, después de haber sido asesor para la Seguridad Nacional bajo John F. Kennedy y Lyndon Johnson.

Presidencial 2004: Skull and Bones cara a cara

Los Skull & Bones no tienen verdaderamente un discurso ideológico, aunque no es corriente reverenciar a un financista de la guerra del opio o utilizar como objeto ritual el supuesto cráneo del último jefe de un pueblo recientemente exterminado. Contrariamente a lo que la literatura conspiracionista haya podido mencionar, no se trata de un club de neonazis, de ultraconservadores o tan siquiera de halcones. Sin embargo, como representante de la futura élite (lo cual implica ya el hecho de pertenecer a la clase social que dispone de suficiente capital sociocultural como para triunfar en los diferentes campos del poder), los miembros de Skull & Bones comparten una misma visión del mundo y de las relaciones en el seno de la sociedad. Son todos capitalistas partidarios de un seudoliberalismo y defensores de los valores de Libertad que presuntamente encarnan los Estados Unidos. Aún habiendo respondido recientemente a los cantos de sirena de lo «políticamente correcto» al admitir progresivamente a algunos representantes de las minorías étnicas y sexuales, y más tarde de las mujeres, en 1991 –provocando la consternación, entre otros, del ex-presidente George H.W. Bush–, las élites reunidas en los Skull & Bones no dejan de ser por ello la encarnación casi perfecta del pensamiento único de la clase dirigente estadounidense.
Miembros de skull and bones
El hecho de que los dos últimos candidatos a la presidencia de Estados Unidos, George W. Bush y John Kerry, fueran miembros de la organización no puede ser interpretado como la manifestación de una elección arreglada de antemano entre dos cómplices. Podemos sin embargo inquietarnos legítimamente por la forma en que se establece la selección en el terreno político estadounidense ya que, si los dos candidatos son capaces de enfrentarse duramente, no hay dudas de que ambos pertenecen a un medio social estrecho y homogéneo y que, por esa razón, defienden, a pesar de sus divergencias, intereses parecidos. En cierta forma, parafraseando a un político francés, la elección presidencial de 2004 habría sido «Skull and Bones o Bones and Skull». Es además por esa misma razón que la Orden llama tanto la atención, porque encarna la quintaesencia del medio social más favorecido de Estados Unidos y cuyos puntos de vista están lejos de representar el ideal democrático al que aspira el resto de la población. Individualmente, numerosos miembros de la organización han estado involucrados en la mayoría de las «acciones sucias» de Estados Unidos en los últimos cincuenta años, de la invasión de Bahía de Cochinos a la elaboración de la doctrina nuclear, pasando por el derrocamiento de Salvador Allende. Y han podido hacerlo únicamente fuera del marco de las instituciones democráticas, amparados por el secreto de su complicidad y sobre la base de una vieja confraternidad. Sin embargo, ninguna decisión de ese tipo ha sido tomada en el seno mismo de la asociación de los Skull & Bones. No se trata de una estructura jerarquizada, apta para tomar tales decisiones y hacer que se apliquen. Como quiera que sea, la Orden secreta sigue siendo la fachada más evidente del «enemigo de clase» que representa la «aristocracia imperial» de Estados Unidos.

lunes, 6 de febrero de 2017

ENCUENTROS CON OVNIS EN GUERRAS

El público rara vez oye acerca de las interacciones entre el personal militar y las aeronaves inexplicadas -especialmente en tiempos de guerra. 
Conforme pasa el tiempo, sin embargo, las historias de OVNIs atrapados detrás de la burocracia comienzan a ver la luz del día. La guerra de Vietnam vio su participación en la actividad OVNI en la década de 1960. 
Un encuentro cercano, en 1968, involucró a la tripulación de un barco de patrulla estadounidense que reportó dos naves circulares brillantes tras ellos en la zona desmilitarizada que separa el Norte y el Sur de Vietnam . 

La tripulación a bordo de un segundo barco de patrulla más tarde dijo haber visto los OVNIs sobre el primer barco y un destello de luz, seguido de una explosión que destruyó completamente al barco. Estos informes desde Vietnam incluyen la cercana observación de aeronaves desconocidas que parecían albergar a sus pilotos.
Historias de OVNIs en tiempo de guerra se recrean en el episodio de estreno de la segunda temporada de "Hangar 1: The UFO Files" del History Channel. Los relatos se han extraído de decenas de miles de casos de OVNIs en los archivos de la Mutual UFO Network, grupo de investigación OVNI más grande del mundo. 

"Los militares estaban interesados [en los OVNIs] porque tenían capacidades muy por encima de cualquier cosa que teníamos, y ellos querían saber cuál era la tecnología y, francamente, a quien pertenecían", según el ex oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea, el capitán George Filer. 

Mientras estuvo en Vietnam, Filer -que tenía un permiso supersecreto- dio sesiones informativas diarias para el general George S. Brown, comandante adjunto de las operaciones aéreas en Vietnam. 

"Con frecuencia, el Vietcong o Vietnam del Norte estaría atacando un puesto de avanzada y yo lo explicaría, y contaríamos con el apoyo de tierra a aire, sobre todo en la noche donde nos gustaría ir allí con estas cañoneras, y se darían reuniones de información sobre todo eso", dijo Filer a The Huffington Post. "Parte del tiempo, no habrían naves no identificada sobre la DMZ." 
Filer describió un informe típico que él recibiría y que incluyó en sus informes a Brown: 

"Tendrías un avión volando a lo largo, haciendo alrededor de 500 nudos y un OVNI viene junto y hace algunos giros alrededor de la aeronave y luego vuela a tres veces la velocidad de uno de los aviones más rápidos que tenemos en la Fuerza Aérea. Así, obviamente, tiene una tecnología mucho más avanzada que cualquier cosa que tengamos". 

"Estaría dicho esto de manera no oficial. La gente dice muchas cosas que no se ponen por escrito o se inscriben a su nombre. Siempre estuvo esta parte de los OVNIs que, si estabas demasiado interesado, podrías estropear tu carrera. Y esto es cierto hoy en día, incluso con los pilotos comerciales. También he escuchado de personas que sirven en Afganistán diciendo que han visto OVNIs, y las noticias iraníes presentan informes OVNI con bastante regularidad". 
Durante una conferencia de prensa en 1973, cinco años después del encuentro OVNI de la patrullera, a Brown -como jefe de personal de la USAF- se le preguntó acerca de la posición de la Fuerza Aérea sobre los OVNIs:
No sé si esta historia se ha dicho alguna vez o no. Ellos no fueron llamados OVNIs. Fueron llamados helicópteros enemigos. Y sólo se observaron en la noche y sólo se observaron en ciertos lugares. Ellos fueron vistos alrededor de la zona de distensión en el comienzo del verano del '68. Y esto resultó en una muy pequeña batalla.

Y en el transcurso de esta, un destructor australiano recibió un golpe y nunca encontró ningún enemigo, sólo nos encontramos a nosotros mismos cuando todo había sido resuelto. Y esto provocó algunos disparos allí, y no había ningún enemigo involucrado, pero siempre reaccionamos.

Siempre de noche, lo mismo sucedió en Pleiku, en las tierras altas, en el 69.
 Muchas historias de OVNIs que luchan han surgido a lo largo de la historia.

Un temprano relato de guerra OVNI fue supuestamente visto por los ciudadanos de Nuremberg, Alemania, en 1561. En una mañana de abril, la Gaceta de Nuremberg describe una batalla aérea entre grandes "formas cilíndricas de las que surgieron esferas negras, rojas, anaranjadas y azul-blancas que se lanzaban... Todos estos elementos comenzaron a luchar el uno contra el otro". Un artista, Hans Glaser, creó un grabado del espectáculo, que se ve a continuación:

Durante la Segunda Guerra Mundial, también en Alemania, los pilotos de los aviones aliados a menudo informaron de misteriosas luces circulares que brillaban intensamente, de rápido movimiento, a las que se las denominó Foo Fighters. El New York Times las reportó como "jerga militar para los platillos voladores".

Filer -que documenta sus avistamientos OVNI y otras noticias en el sitio del National UFO Center- fue uno de los varios testigos militares de algo extraordinario en el cielo sobre Inglaterra. Era 1962, y era el navegante en una cisterna de reabastecimiento.

"Estábamos en el Mar del Norte, cuando el Control de Londres llamó y preguntó si estaríamos dispuestos a interceptar a un no identificado que había sobre Oxford y el área de Stonehenge. Acabábamos de terminar nuestra misión de reabastecimiento de combustible, por lo que se dijo que sí, y quitaron todo el tráfico a nuestro alrededor y nos dieron la máxima prioridad a medida que descendíamos hacia el OVNI. Todo lo que realmente tenían era un gran retorno de radar, pero era mucho más grande que un avión normal."


Filer (en la foto a la derecha) recordó cómo su pantalla de radar indicó que el OVNI era tan grande como el enorme puente Firth of Forth en Escocia que él y su tripulación a menudo utilizaban como un punto de navegación regular.
  
"La "cosa" estaba en 1000 pies y estábamos descendiendo a 32.000 pies. Recogimos a este gran retorno de radar, cuando aún estábamos cerca de 30 millas fuera. Estaba oscuro afuera y cuando llegamos mucho más cerca del objeto, vimos las luces a su alrededor, que resumían la forma de un cilindro, como un barco de crucero. A continuación, se elevó y se fue al espacio rápidamente"."Estábamos bastante seguros de que sólo habíamos visto un OVNI.


Los próximos episodios de "Hangar 1" para las próximas 12 semanas se centrarán en personas que han ocupado cargos militares y que están dispuestas a presentarse y contar sus historias. 

Una de las personas (aferrarse a sus sombreros...) es un hombre que dice que estuvo en la Infantería de Marina (esperen...) y que estuvo estacionado en Marte durante varios años. Así es: el planeta rojo Marte. Él va a describir que forma parte de una fuerza militar fuera del planeta. No vamos a emitir juicio... todavía. 

También está la historia de un sargento retirado del Ejército que dice que fue asignado a accidentes OVNI y casos de recuperación en donde ambas naves y cuerpos ET fueron supuestamente recuperados -algunos muertos, algunos vivos. 

En caso de que se lo pregunte, Hangar 1 es un hangar real donde MUFON, durante mucho tiempo, almacena todos sus archivos. En un momento dado, todos los archivos de la organización fueron alojados en este hangar de aeropuerto en alguna parte del centro del país. Las imágenes de Hangar 1 que aparecen en la serie son del verdadero hangar. 

lunes, 30 de enero de 2017

La Ola Solitaria


Las olas gigantes, olas vagabundas, errantes o olas fantasmas son enormes masas de agua que aparecen de la nada, muchas veces en un mar en calma y que pueden llegar a tener alturas semejantes a edificios de diez pisos. Estas verdaderas murallas de agua pueden viajar cientos de kilómetros antes de deshacerse. Son olas espontáneas que no tienen nada que ver con el estado de la mar, el viento, ni tampoco tienen su origen en terremotos o maremotos, siendo por tanto diferentes a los tsunamis. También existen las llamadas “tres hermanas” que son olas gigantes que viajan en grupos de tres.
Durante años, las olas gigantes han sido consideradas un mito marino o verdaderas exageraciones de marineros que las han descrito a lo largo de la historia como verdaderas “murallas de agua” en mitad de un océano.
Este gran misterio de la oceanografía ha sido estudiado y hoy en día ya ha quedado demostrado que las olas gigantes existen verdaderamente y a ellas se les atribuye numerosos naufragios, incluyendo barcos de más de 200metros de eslora.
A través de los satélites se ha podido observar este fenómeno viendo que son mucho más frecuentes de lo que se pensaba y que se dan en todos los océanos del mundo.
La ola gigante más grande medida científicamente fue registrada por el buque oceanográfico británico “Rockall” al oeste de escocia en el año 2000, midiendo una altura de ola de 29,1 metros hasta su cresta.

Todavía los científicos no saben exactamente como se forman estas olas gigantes ya que son independientes a las condiciones meteorológicas y se pueden encontrar en un mar en calma o en medio de un temporal, viajando a favor o en contra de la dirección del resto de olas. Algunas teorías apuntan a la combinación de corrientes marinas y bancos de arena con bruscos cambios de profundidad que producen un cambio de velocidad y dirección de las olas. Otra teoría es la suma de diferentes olas que viajan por cuencas oceánicas y se encuentran con otros trenes de olas sumándose las crestas de las olas y formando una sola ola gigante.
En 1995 el “Queen Elizabeth II” se encontró con una ola gigante de más de 25 metros de altura en el océano atlántico, siendo descrita por el capitán como “Una inmensa muralla de agua… parecía como si nos abalanzáramos hacia los acantilados, los White Cliffs de Dover”.

En 2001 dos cruceros, el “Bremen” y el “Caledonian Star” se toparon con olas gigantes de alturas cercanas a los 30 metros y que provocaron grandes destrozos, llegando a dejar al “Bremen” a la deriva. El capitán del “Caledonian Star” lo describió: “Era como una montaña, un muro de agua que venía hacia nosotros”.
El “Norwegian Dawn” se topó en 2005 con tres olas gigantes surgidas de la nada, el capitán comentó que en su vida había visto nada semejante.
También en 2005 en el Mar de Bering el “Aleutian Ballad” fue alcanzado de noche por una ola de 18 metros de altura que apareció de la nada y consiguió volcar el barco durante un corto periodo de tiempo.
En el año 2009 la boya meteorológica Augusto González de Linares situada 22 millas al norte de Santander registró una ola de 26 metros y 13 centímetros de altura. Cierto es, que este registro se hizo durante un fortísimo temporal de vientos huracanados y según el registro de la boya, la media de altura durante treinta minutos fue de 14,88 metros.
En marzo de 2010 en el mar mediterráneo el “Louis Majesty” fue sacudido por tres olas consecutivas de más de 8 metros de altura mientras cruzaba el Golfo de León entre Cartagena y Marsella. Las olas que surgieron sin previo aviso eran anormalmente altas en relación al estado del mar del momento. El impacto causó dos muertos entre el pasaje del crucero.

El pasado invierno, el 21 de octubre de 2014, la boya gallega de Villano Sisargas midió una ola gigante de 27,81 metros de altura siendo la altura máxima de ola registrada en España.

martes, 24 de enero de 2017

MASONERIA Y MISTERIOS EN EL PALACIO DE ORIENTE



En el actual Palacio Real, construido por los Borbones, se atesoran, como si de una pequeña colección de enigmas se tratase, infinidad de anomalías y sucesos extraños. Este magnífico edificio se encuentra ubicado en un sitio privilegiado, junto a la ribera izquierda del río Manzanares (Madrid), justo entre la plaza de Oriente y el Campo del Moro.

Aunque los hechos inexplicables han perseguido a los distintos moradores de este emplazamiento, cabe reseñar que éstos “algo” verían en él, puesto que incluso a monarcas como al extranjero invasor José Bonaparte –el popular “Pepe Botella”, hermano del todopoderoso Napoleón-, le faltó tiempo, después de su proclamación como rey de España el 6 de julio de 1808, para emprender un misterioso proyecto que, debido a las circunstancias políticas, no llegó a concluir. Recordemos que José Bonaparte nunca fue visto con buenos ojos y que su dominio duró muy poco. De hecho, los libros de Historia apenas despachan su paso por nuestro país con unas pocas líneas poco esclarecedoras. Hacen referencia, eso sí, a que a él le debemos las trazas originales de la plaza de Oriente, dato éste de gran interés.
Sabemos que José I ostentaba el cargo de Gran Maestre dentro de la masonería, y que fue precisamente el impulsor en España de lo que se ha dado en denominar “masonería bonapartista”.
El proyecto masónico de la plaza de Oriente
Según explica José A. Ferrer Benimeli en su trabajo Evolución histórica de la masonería española :
“Esta masonería bonapartista en España tiene gran importancia, pues se trata por primera vez en nuestro país de la implantación de la masonería de una forma sistemática y en condiciones favorables, sin interferencias ni prohibiciones, bien sea del gobierno o de la Inquisición. El hecho de que el propio rey José Bonaparte la favoreciera y ostentara el cargo de Gran Maestre explica cierta afluencia de españoles más ligados con el gobierno del rey `intruso´”. Pero volvamos a la plaza de Oriente porque Bonaparte quiso acometer “algo” en ese terreno. ¿Qué exactamente? Lo ignoramos puesto que no pudo ser finalizado, pero hay indicios para pensar que poseía un carácter simbólico tendente a recrear lo que ya existía en Francia. La plaza, pese a su nombre, está ubicada frente a la fachada Este del palacio. Su intención, al menos en apariencia, era dotar a Madrid de unos jardines como los Campos Elíseos de París . Pretendía que éstos llegasen hasta la plaza de Cibeles, para lo cual derribó sin miramientos lo que nadie se había atrevido a echar abajo: conventos, palacios y manzanas enteras de casas de gran valor artístico. Según explica Pedro Montoliú en Madrid, villa y corte. Historia de una ciudad : “El arquitecto Sivestre Pérez estudió la creación de un gran eje para unir la iglesia de San Francisco y el Palacio Real a través de un viaducto. Este eje se iba a enlazar, a su vez, con la Puerta del Sol” . 


¿Qué podía simbolizar todo ello? Da la impresión de querer reforzar la idea de poder. La Puerta del Sol, el centro de todo, quizá el Universo, el ojo que todo lo ve, la Providencia; el Sol, la luz divina, la luz de la verdad. La Cibeles, la diosa más poderosa, la gran maga... Isis. Hay que recordar que dentro de la espiritualidad masónica la figura de Isis cobra gran importancia. Isis es la viuda de Osiris, y el título “hijos de la viuda” que se da en la masonería viene en síntesis de ella.


Por desgracia, nunca podremos saber qué quiso reflejar con exactitud José Bonaparte con este proyecto, pero es muy posible que fiel a sus ideas, quisiese imprimir a Madrid nuevos aires renovadores.

Poltergeist en palacio
Sin embargo, hay más detalles misteriosos. En el emplazamiento que ocupa el Palacio Real, también construyeron los árabes su fortaleza (durante la etapa de dominación). Con posterioridad, los Austrias edificaron el Alcázar, que quedó reducido a cenizas después de un pavoroso incendio acaecido en la Nochebuena de 1734.

Ya antes del incendio, atribuido según las viejas leyendas madrileñas a las ánimas del purgatorio, en el Alcázar venían sucediéndose una suerte de fenómenos extraños que incluso se labraron un hueco en las crónicas de la época.


Jerónimo de Barrionuevo, cronista de la época, ya recogía en 1658, en sus famosos Avisos del Madrid de los Austrias sucesos extraordinarios: Muchos días ha que se oyen golpes en palacio, a pausas, desde la medianoche hasta que llega el día; y como se van llegando a ellos, se van apartando. Unas veces son en la torre del despacho del rey; otras en el reloj, a quien atan al volante, y ellos no dejan de continuar comenzando desde lo profundo de la capilla; con que el desvelo y miedo de las damas es grande... El cuidado del rey no es poco, ni las guardas que se ponen menos, y a mediodía se han visto menear los escritorios. 

Aquí, Barrionuevo, parece estar dando cuenta de un fenómeno tipo poltergeist , o quizá de casa encantada, pero en cualquier caso, no se trata de un hecho aislado, puesto que en ese enclave, ya fuesen Austrias o Borbones quienes residieran, las cosas extrañas parecían acompañar al edificio o más propiamente al terreno que lo preside.

En el mismo año de la crónica de los golpes que tenían aterrorizados a los habitantes de palacio, Barrionuevo vuelve a dar cuenta de algo extraordinario. En esta ocasión se produce en la iglesia del Buen Suceso (era el Hospital de la Corte que contaba con su propia capilla). Allí había acudido un sirviente del duque de Alba a escuchar misa, cuando fue protagonista de un encuentro que a la postre resultaría mortal: se encontró con una hermosa dama a la que no era capaz de quitar el ojo debido a su belleza. Sin embargo, tras el oficio, quiso echarle una nueva ojeada y al hacerlo, horrorizado, descubrió que el rostro de la dama no era otro que ¡el de la misma muerte! El hombre quedó tan impresionado que allí mismo se desmayó y hubo de ser trasladado hasta su casa, donde poco después de dar testimonio de lo que había visto, falleció de la impresión recibida.